Estrategias de Hidratación para Maratón: Las Reglas Doradas de los Atletas Profesionales

2024-12-1612 MIN DE LECTURA
Estrategias de Hidratación para Maratón: Las Reglas Doradas de los Atletas Profesionales
hidratación maratónconsejos de carreraestrategias de hidrataciónentrenamiento maratóncarrera de resistenciaplan de hidrataciónrendimiento de carreraelectrolitosingesta de aguasalud de carrera

¡Estrategias de Hidratación para el Entrenamiento de Maratón Reveladas! ¡Las Reglas de Oro que Usan los Atletas Profesionales!

Introducción

A lo largo de los años que he estado entrenando equipos, la pregunta más común que me encuentro es sobre la hidratación. Recuerdo una vez, cuando llevé a mi equipo al Maratón de Beijing, uno de los corredores, un joven llamado Xiao Li, tuvo un calambre en la pierna a los 20 kilómetros y casi se retira. No es que yo lo diga, pero muchos caen en este error, una mala hidratación puede afectar tu rendimiento o incluso tu salud.

Hablando claro, si no prestas atención a esto, correr un maratón es como caminar por el desierto, tarde o temprano te deshidratarás. Siempre les digo a mis atletas que deben correr como caballos, rápidos y con resistencia, pero incluso los caballos necesitan beber agua.

Aquí me viene a la mente un punto muy significativo del libro "Born to Run": los humanos estamos hechos para correr largas distancias, pero también necesitamos agua para mantener el equilibrio de nuestro cuerpo. El libro menciona que los Tarahumara, en sus largas carreras, llevan consigo una bebida conocida como "isikiate" que les ayuda a mantenerse hidratados y con energía.

Hoy, quiero compartir con ustedes las estrategias de hidratación que usan los atletas profesionales durante el entrenamiento para maratones.

Contenido Principal

1. Momento y Frecuencia de la Hidratación

El momento y la frecuencia de la hidratación son aspectos cruciales en el entrenamiento para maratones. No es que yo lo diga, pero muchos esperan hasta la mitad de la carrera para beber agua, y para entonces ya es demasiado tarde.

Ejemplo: Entrené a un estudiante, Xiao Wang, en su primer maratón. A los 30 kilómetros, se dio cuenta de que tenía sed, bebió demasiada agua de golpe y su estómago se rebeló, afectando su rendimiento.

Consejo de Entrenamiento: En las sesiones de entrenamiento, sugiero a mis atletas que beban agua cada 15-20 minutos, en pequeñas cantidades pero de manera constante. Como mencionan en "Born to Run", los Tarahumara beben agua en pequeños sorbos para mantener el equilibrio hídrico.

Sugerencias Específicas:

  • Bebe entre 500-700 mililitros de agua 1-2 horas antes del entrenamiento para asegurar que tu cuerpo la absorba.
  • Durante el entrenamiento, toma 100-150 mililitros de agua cada 15-20 minutos, evitando beber demasiado de una vez.
  • Después del entrenamiento, rehidrata rápidamente para recuperar el equilibrio hídrico.

2. Tipos de Bebidas y Proporciones

La hidratación no es solo beber agua; los atletas profesionales eligen diferentes tipos de bebidas según la intensidad del entrenamiento y las condiciones climáticas.

Ejemplo: En el Maratón de Boston, vi a un corredor tomar una bebida deportiva en un puesto de abastecimiento, pero debido a su alto contenido de azúcar, su estómago se rebeló, afectando su rendimiento.

Consejo de Entrenamiento: Siempre les digo a mis atletas que la hidratación debe ser como preparar un cóctel, con las proporciones correctas. Las bebidas deportivas pueden reponer electrolitos, pero no deben ser excesivas. "Born to Run" menciona que los Tarahumara usan una mezcla de harina de maíz y agua para crear una bebida natural con electrolitos.

Sugerencias Específicas:

  • Antes del entrenamiento, bebe bebidas con electrolitos para preparar tu cuerpo.
  • Durante el entrenamiento, opta por bebidas con un contenido moderado de azúcar y electrolitos, evitando las demasiado dulces.
  • Después del entrenamiento, considera bebidas con proteínas para ayudar en la recuperación muscular.

3. Temperatura y Ambiente de la Hidratación

La temperatura y el ambiente también son factores importantes a considerar. No es que yo lo diga, pero muchos corredores se olvidan de cómo el clima afecta la hidratación.

Ejemplo: En el Maratón de Tokio, con temperaturas bajas, muchos corredores bebieron agua fría y sufrieron malestar estomacal, afectando su carrera.

Consejo de Entrenamiento: Les digo a mis atletas que la hidratación debe ser como tomar té, a una temperatura adecuada. "Born to Run" menciona que los Tarahumara prefieren agua a temperatura ambiente en climas cálidos para evitar el sobrecalentamiento.

Sugerencias Específicas:

  • Bebe agua a temperatura ambiente antes del entrenamiento para ayudar a tu cuerpo a adaptarse.
  • Durante el entrenamiento, elige agua a una temperatura moderada, evitando que esté demasiado fría o caliente.
  • Después del entrenamiento, opta por bebidas ligeramente calientes para ayudar en la recuperación.

4. Estrategias y Planificación de la Hidratación

La hidratación no es solo beber agua, también requiere una estrategia y planificación.

Ejemplo: Entrené a un estudiante, Xiao Zhang, en su primer maratón. A mitad de carrera, debido a la falta de planificación de la hidratación, sufrió deshidratación y casi se retira.

Consejo de Entrenamiento: Siempre les digo a mis atletas que la hidratación debe ser como una batalla, con un plan y estrategia. "Born to Run" menciona que los Tarahumara preparan puntos de abastecimiento antes de sus largas carreras para asegurarse de tener agua cuando la necesiten.

Sugerencias Específicas:

  • Establece un plan detallado de hidratación, ajustándolo según la intensidad del entrenamiento y las condiciones climáticas.
  • Simula el ambiente de la carrera durante el entrenamiento para practicar la estrategia de hidratación.
  • El día antes y la mañana de la carrera, asegúrate de estar bien hidratado.

Guía Práctica

Métodos de Entrenamiento Detallados

Antes del Entrenamiento:

  • Bebe entre 500-700 mililitros de agua 1-2 horas antes para asegurar la absorción.
  • Considera beber bebidas con electrolitos para preparar tu cuerpo.

Durante el Entrenamiento:

  • Bebe 100-150 mililitros de agua cada 15-20 minutos, evitando beber demasiado de una vez.
  • Elige agua a una temperatura moderada, evitando que esté demasiado fría o caliente.
  • Opta por bebidas con un contenido moderado de azúcar y electrolitos.

Después del Entrenamiento:

  • Rehidrata rápidamente para recuperar el equilibrio hídrico.
  • Bebe bebidas con proteínas para ayudar en la recuperación muscular.
  • Presta atención a la temperatura de las bebidas, las ligeramente calientes ayudan en la recuperación.

Soluciones a Problemas Comunes

Problema de Sed:

  • Si sientes sed durante el entrenamiento, ya estás deshidratado, hidrátate de inmediato.
  • Bebe agua en pequeños sorbos antes y durante el entrenamiento para mantener el equilibrio hídrico.

Malestar Estomacal:

  • Evita beber demasiada agua de una vez, controla la cantidad de cada sorbo.
  • Elige agua a una temperatura adecuada, evitando que esté demasiado fría o caliente.

Problema de Deshidratación:

  • Establece un plan detallado de hidratación, asegurándote de tener agua cuando la necesites.
  • Practica la estrategia de hidratación en condiciones de carrera durante el entrenamiento.

Sugerencias de Entrenamiento Avanzado

Métodos de Entrenamiento para Atletas de Alto Nivel:

  • Considera el uso de equipos de hidratación profesionales como cinturones o mochilas para tener acceso constante a agua.
  • Incorpora intervalos de alta intensidad en el entrenamiento para simular las necesidades de hidratación en la carrera.
  • Aprende de los métodos de hidratación de los Tarahumara, probando bebidas naturales con electrolitos.

Mi Filosofía de Entrenamiento Única:

  • La hidratación debe ser como preparar un cóctel, con las proporciones correctas, evitando el exceso o la falta.
  • Durante el entrenamiento, planifica y estrategiza como en una batalla, asegurándote de tener agua cuando la necesites.

Nuevos Métodos de Entrenamiento a Probar:

  • Experimenta con nuevos productos de hidratación, como bebidas con aminoácidos para la recuperación muscular.
  • Incorpora ejercicios de yoga o estiramientos en el entrenamiento para ayudar a la absorción de agua.

Sugerencias para el Desarrollo Futuro:

  • Combina las teorías avanzadas de "Born to Run" para explorar más métodos naturales de hidratación.
  • Mantente al tanto de las investigaciones científicas para conocer las últimas estrategias y productos de hidratación.

Conclusión

Como entrenador experimentado, les sugiero que presten mucha atención a las estrategias de hidratación durante el entrenamiento para maratones. No es que yo lo diga, pero muchos caen en este error, una mala hidratación puede afectar tu rendimiento o incluso tu salud. Recuerda, correr debe ser como un caballo, rápido y con resistencia, pero incluso los caballos necesitan beber agua.

Puntos Clave de Entrenamiento:

  • El momento y la frecuencia de la hidratación deben ser razonables, bebiendo agua en pequeños sorbos cada 15-20 minutos.
  • Elige el tipo de bebida y las proporciones adecuadas, evitando bebidas demasiado dulces o saladas.
  • Presta atención a la temperatura y el ambiente de la hidratación, eligiendo agua a una temperatura moderada.
  • Establece un plan detallado de hidratación, asegurándote de tener agua cuando la necesites.

Palabras de Ánimo para Terminar:

  • Persiste en el entrenamiento, con una estrategia de hidratación adecuada, tu rendimiento en el maratón mejorará.
  • Correr no es solo un ejercicio físico, también es un viaje espiritual, disfruta cada paso.

Resumen de Consejos Prácticos:

  • Presta atención a la hidratación antes, durante y después del entrenamiento.
  • Simula el ambiente de la carrera durante el entrenamiento para practicar la estrategia de hidratación.
  • Aprende de los métodos de hidratación de los Tarahumara y explora más formas naturales de hidratación.

Reflexión sobre "Born to Run":

  • "Born to Run" me enseñó que los humanos estamos hechos para correr largas distancias, pero también necesitamos agua para mantener el equilibrio de nuestro cuerpo.
  • Las técnicas de hidratación de los Tarahumara me han inspirado y ayudado a guiar mejor a mis atletas.

Espero que este artículo te haya sido útil. Recuerda, correr debe ser como un caballo, rápido y con resistencia, pero incluso los caballos necesitan beber agua. ¡Ánimo, corredores!

Descargas Gratuitas

Enlaces

¿Tienes una pregunta?

Síguenos